Estoy "remodelando mi casa", osea, me sobran un pilón de cosas, no me caben mas....pero yo insisto en meter mas y al mismo tiempo...insisto en decir que me agobia que en mi casa cada cosa NO tenga un sitio de tal suerte que, a veces, me preguntan mis hijos...donde pongo...??? O donde está...? y la respuesta no puede ser como la de la mayoría de las madres...EN SU SITIO...la respuesta, lamentablemente, y en mi caso, es o bien "por ahí...sí...por ahí..." o..nononono ahí no, no se dónde pero ahí no, hombre no!
No os vayais a creer...esto tendrá su importancia el día de mañana: si se casan o arrejuntan, por ejemplo, cuando pregunten donde pongo...? o donde está...? quizá se desorienten si la respuesta es "en su sitio", quizá esta desorientación me les devuelva llorosos a casa-mama....."yo no quiero un sitio para cada cosa, es castrante, limita mi espacio, lo constriñe..deseo mi libertad, la anarquia del espacio...me vuelvo con mi madre...buaaaaa buaaaaaaaaa" lo cual sería una catástrofe, se mire por donde se mire.
Otra posibilidad es que se me vuelvan maniaticos del todo y, por llevarme la contraria, les de por un orden tan, tan, tan exagerado que cuelguen las camisas por el grosor de las rayas, que tengan abrelatas eléctrico por que en el cajón de los cubiertos no exista un espacio ad hoc, que tengan un cajón para cada color de calcetín....o qué se yo...la imaginación no me da para tanto...pero si se vuelven así ( y aunque sea para llevarme la contraria) también sería una catástrofe pues no hay nadie que aguante eso...estarían solos en esta "empresa ordenativa"...y mis hijos son animales sociales...necesitan compañia...que todos hablamos mucho...que lo traemos "de serie" lo del hablar, lo de la conversación... y bien creais que me volverían a casa y la que lloraría sería yo buaaaaaaaaaa buaaaaaaaaaaaaa..."que noooooooooo, nene, que no pasa nada si mezclo los calcetines con los cillos en el mismo cajón...que el problema sólo ES problema si te quieres poner el cillo en el pie o un calcetín como braguero o suspensorio...."
La solución es "remodelar mi casa"...copiar el argumento a un amiga que vive en una casa como la de pin y pon y dice que por cada cosa que entra...debe salir una....sisisisisisisisisisi....lo hago...sisisisisisisis...pero antes conviene hacer mucho hueco "dentro" para meter las cosas que están "fuera" y que no quiero que estén mas fuera, en la puta calle, osea...pa guardar lo que no tiene sitio. Encontrar una razón de ser a cada cosa que tnego y que no quiero quitarme...y esto es muy dificil.
Tengo varios días haciendolo...me he quitado de estanterías completas ( 2 grandes), enciclopedias viejas (3), novelas que tenía repetidas (10), novelas que ni de palo voy a intentar releer nunca (10), libros de la ESO repintados (bolsa y media), ropa que había ahí ( una bolsa), papeles y papeles ( otra bolsa), jarrones y mamonadas de adorno ( otra bolsa)....y he diseminado por la casa otra serie de cosas para que parezca que no tengo de más pero sí....( solamente en mantas de Ikea o similar y para mi salón...he dejado 3...una por barba...y he escamoteado otras 4: 2 rojas que se ha llevado Pablo a su cuarto, donde tb debiera llevarse otra si trae de su cuarto la bata/manta, otra la tengo haciendo de falda de mesa camilla y es un problema aplazado por que la mesa desaparece pero la manta me gusta, otra se la he llevado a Fer a su cuarto y todavía puedo encontrar justificación a otra que puedo colocar en la terraza...para tomar el sol en entretiempo....) no se....muy complicado esto...voy con ello pero no veo la luz al final del tunel.....eso sí: he encontrado el diario que hice en el viaje a Tordesillas en 2002 y a Etxarri en 2006....lo mismo lo escribo en el ordenador y libero su espacio de la estanteria...y si lo hago...ya colgaré alguna anécdota.
Te doy la razón y no. En un sitio pequeño, mi casa, es importante que cada cosa tenga su sitio y haya un sitio para cada cosa, que por cierto esto me trae a la memoria una especie de filosofía ISONIANA (de la norma ISO...) que una compañera metida en esas zaranganas isoniles, normalizadoras, calidianas,... andaba metida.
ResponderEliminarY también es importante, digo importante? no, imprescindible el caos, y más desde que se ha descubierto que las leyes universales (esas que dicen que explican todo en el universo... o algo así) están basadas en teorías del caos. Que digo yo que no será el mismo que tengo yo en mi casa o tu en la tuya... bueno lo dejo que empiezo a desvariar... y eso no es bueno.
Pero, hombre!!! Por qué no haces como todo hijo de vecino, pal pueblo!! No duele nada llevarlo allí, pensar que no lo tiras sino que espera una segunda vida más rural y descansada. Tú te quedas tan ancha y, como mucho, pues en algún momento tendrás que vaciar la casa del pueblo, pero más adelante, en vacaciones, sin prisaaa
ResponderEliminar