Bueno, bueno, bueno...si lo mío es para nota....de verdad que soy de traca.
Resulta que he pretendido leerme un libro de Sisi Hustvedt, /( una escritora que ha escrito varias cosas pero tiene la desgracia o la gracia de haberse casado con Paul Auster y todo el mundo la conoce así...como "la mujer de..." no "la escritora de..." lo cual no deja de ser una desgracia para la guapa escritora pues es requetefeminista, tengo entendido.) En concreto me había descargado el que se titula "El verano sin hombres" y yo comencé a leer este finde lo que creía era este libro y me estaba chinando por que lo hubiera traducido un sudamericano/a...y hubiera metido palabros y expresione suyas.....incluso en alguna ocasión me enfadé con el presunto traductor por que volviendo la expresión en cuestión al inglés, no me salía ni natural siquiera el asunto....y así estaba yo...leyendo y leyendo y me fijé incluso que el libro electrónico me marcaba que tenía 139 páginas yyo me voy fijando donde lo dejo cada vez por si al libro se le olvida o se me apaga o algo .....tralarí tralará.....y en un momento dado, despues de hacer adivina qué gestión, voy al libro e., lo abro..."sigo" leyendo y joder...que no me entero de nada...miro la página, estoy bien, pero el libro ahora tiene 159 páginas ¿?¿?¿..ha crecido, me digo...sigo leyendo y sigo sin enterarme de nada...me voy a la página 1 y me sale la portada de "el verano sin hombres"...me voy a la página 20 ( elegida al azar) y me suena lo que leo...pero sigo leyendo en la 102/3/4 y no me parece que estoy en el mismo libro......y pienso, joer esto no es ni siquiera un salto..esto va a ser otra cosa... en esto me digo....voy a ver qué tal si abro "Para que no me olvides" de Marcela Serrano y tachannnnnnnnn...jajajaja este sí, este tiene 139 páginas, me le abrió por la correcta página en la que iba leyendo y continué leyendo hasta el final...jajajajajaj...y claro, ya no me extrañó que Marcela usara expresiones latinas...jajajaja...la madre que me parió!!!!...todo el finde leyendo a Marcela Serrano creyendo que leía a la mujer de Paul Auster....lo que tiene el libro electrónico, entre otras cosas, es que no ves la portada cada vez que lo cojes....jajajajaja...y como yo abro varios antes de decidirme a leer alguno...e incluso leo bastantes páginas a ver si me engancha, por si dudo...por si leo dos a la vez....jajajajaj
En fín, que de la Siri me leí las primeras páginas y luego las 102/3/4...jajajaja pero lo dejé. Del libro que sí me he leído, el de Marcela, os diré que está bien. Por ahora el mejor que he leído de ella es el del "El Albergue de la mujeres tristes", luego estarían este o el de "Antigua, vida mia"...y por ahora, no he leído mas de ella. Tengo el último "Diez mujeres" pero mucha mujerada va a ser por el momento, lo voy a dejar ahí.
A la Siri...bien creais que le va a tocar esperar un ratito mas largo del que ella desearía...que me toca cambiar el tercio. ...tuvo su oportunidad y se le coló la chilena.
Ay Mari, y esta vez voy a escribir sin equivocarme (como con la bastantada), lo que a mí me parece es que la madurez es buena para muchas cosas, pero no para lo que viene siendo la destreza, tanto física como mental como pluscuamperfecta. Osea, que ser maduro y tener destreza no va a ser compatible. Que no te preocupes, mujer, que a cualquiera nos puede pasar eso de leer un libro pensando que leía otro, no? Estas leticiadas nos unen a los maduros sin destreza. Yo me he sentido mucho mejor después de leerte. Y si me veo en la situación de darme cuenta de que la peli que había ido a ver no era la que estaba viendo (a los 3 cuartos de hora de haber empezado), no me sentiré como un extraterrestre, sino como un leticioso maduro con la obvia falta de destreza. Amén.
ResponderEliminar